Teherán dará una respuesta “contundente” ante la presunta activación del mecanismo “snapback”
Teherán dará una respuesta “contundente” ante la presunta activación del mecanismo “snapback”
El portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del parlamento de Irán ha declarado que, en caso de que se active el mecanismo de “snapback”, Teherán tomará medidas severas.
Ebrahim Rezai, en su explicación sobre la reunión sostenida en el parlamento, indicó que el Canciller de Irán, Abas Araqchi ha presentado un informe sobre las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, enfatizando que “la diplomacia iraní no se verá sometida a presión”.
El término “snapback” se refiere a un mecanismo dentro del acuerdo nuclear conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), que fue firmado en 2015 entre Irán y un grupo de potencias mundiales.
El mecanismo de snapback permite a cualquier país parte del acuerdo reactivar automáticamente las sanciones internacionales contra Irán si considera que este último no está cumpliendo con sus compromisos bajo el JCPOA.
En este sentido, el jefe de la Diplomacia iraní hizo referencia a la oposición del régimen sionista al enriquecimiento de uranio en Irán y advirtió en el caso de que las negociaciones no tengan resultado, “la ocurrencia de una guerra en la región podría tener graves consecuencias para todos los países involucrados”.
Araqchi también mencionó las propuestas discutidas en las negociaciones y declaró que Irán acoge con agrado la idea de establecer un centro de enriquecimiento regional, aunque el enriquecimiento en el país continuará. Subrayó que Irán nunca ha abandonado la mesa de negociaciones y seguirá con su enfoque diplomático.
Durante esta reunión, algunos miembros de la comisión expresaron sus opiniones sobre las negociaciones, y varios de ellos criticaron enérgicamente las sanciones de Estados Unidos durante el proceso de diálogo, enfatizando la futilidad de negociar con Estados Unidos.