Aref: No buscamos un uso poco ético ni dominador de la tecnología
Aref: No buscamos un uso poco ético ni dominador de la tecnología
El primer vicepresidente iraní, Mohamad Reza Aref, declaró que, junto con las negociaciones, “debemos demostrar que las actitudes políticas y comportamientos de Occidente en las negociaciones nucleares han sido un juego político”, y añadió: “Usamos las tecnologías para la tranquilidad y una mejor calidad de vida de la gente, y no buscamos aplicaciones poco éticas ni dominadoras en el uso de dichas tecnologías”.
En una reunión con los directores de empresas de la cadena de distribución de productos básicos, Mohamad Reza Aref mencionó que durante la guerra de 12 días se enfrentaron en diferentes frentes contra los enemigos, y dijo: “La victoria y los logros del país en los frentes económico y social no fueron menores que en los frentes defensivo y militar. Los enemigos entraron en guerra con Irán con la intención de asestar golpes efectivos al aparato militar el primer día y luego, con la cooperación del pueblo, acabar con el gobierno el segundo día de la guerra. Pero el frente del pueblo fue muy exitoso y cohesionado, y solo se escuchó una ‘voz de Irán y del país’ de parte del pueblo”.
El primer vicepresidente destacó la importancia de los dos frentes: la defensa pasiva y la economía resistente, y añadió: “La economía resistente es un asunto fundamental para el país y el sistema, y buscamos una buena estabilidad económica nacional; sin embargo, debido a limitaciones, especialmente en el sector de recursos, la estabilidad en este frente puede ser vulnerable, y quizás los enemigos puedan causar problemas mediante rumores y provocaciones. En este sentido, las grandes empresas productoras y distribuidoras han brillado, y como ciudadano les felicito por ello”.
Señalando que estamos en una situación de alto el fuego y que no se tiene ninguna confianza en la parte contraria debido a la naturaleza maligna de ese régimen y sus patrocinadores occidentales, que no inspiran ninguna confianza, el primer vicepresidente dijo: “Mantener y fortalecer la tranquilidad del pueblo ha sido la estrategia del gobierno durante el último año, y debido a las previsiones realizadas al inicio del mandato del decimocuarto gobierno, elaboramos un plan de economía de guerra que se convirtió en la base para administrar el país durante la guerra de 12 días”.
“Debemos demostrar junto con las negociaciones que las actitudes políticas y comportamientos de Occidente en las negociaciones nucleares han sido un juego político, y la estrategia del país es utilizar todas las tecnologías en todos los ámbitos para la tranquilidad y una mejor calidad de vida de la sociedad, sin buscar aplicaciones poco éticas ni dominadoras en el uso de dichas tecnologías”, agregó.