COMUNICADO EN RECHAZO A LA AMENAZA DEL USO DE LA FUERZA CONTRA LA REPÚBLICA ISLÁMICA DE IRÁN
El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU en Nueva York en su comunicado condenó las amenazas de EEUU de usar la fuerza militar contra la República Islámica de Irán. Destacó que estas amenazas arruinan la paz y la seguridad internacionales.
- El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas rechaza inequívocamente las recientes amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América de usar la fuerza contra la República Islámica de Irán, miembro de esta agrupación, y expresa su seria preocupación por el hecho de que esas amenazas y retórica reprensibles tienen el potencial de socavar la paz y la seguridad internacionales y el estado de derecho a nivel internacional, al tiempo que contradicen manifiestamente los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
- Los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas destacan que las amenazas provocadoras de usar la fuerza contra la República Islámica de Irán constituyen graves violaciones de los principios fundamentales del derecho internacional, incluida la igualdad soberana de los Estados, así como la prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza estipulada en el Artículo 2 (4) de la Carta de las Naciones Unidas.
- El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas destaca la importancia primordial de la adhesión y el cumplimiento de buena fe de la Carta de las Naciones Unidas, tanto en su letra como en su espíritu, para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. A este respecto, subraya además que dichas amenazas de uso de la fuerza, que también contravienen el deber de resolver las divergencias por medios pacíficos, se tienen que cesar de inmediato y hay que abstenerse de ellas.
- Los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas se solidarizan con el pueblo y el gobierno de la República Islámica de Irán.
Nueva York, 25 de marzo de 2025