El portavoz de la Cancillería de Irán ha subrayado que dado los ataques contra las instalaciones nucleares pacíficas iraníes, el uso del mecanismo del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA) carece completamente de fundamento, por lo tanto, la amenaza de utilizar el Mecanismo de Reversión (Snapback) es una acción política y un intento de confrontación con el país persa, y evidentemente, la República Islámica responderá con las medidas adecuadas y necesarias.
En declaraciones efectuadas durante su conferencia semanal de este lunes, Esmail Baqaei, refiriéndose al mecanismo de “snapback” y la amenaza de Europa de activarlo, señaló: “El mecanismo denominado “reversión” carece de toda base legal y política. Ya lo hemos declarado en múltiples ocasiones, y teniendo en cuenta los recientes acontecimientos, recurrir a este mecanismo es aún más infundado, carente de fundamentos jurídicos, políticos y éticos, y representa simplemente una instrumentalización de una posibilidad incluida en la Resolución 2231 del JCPOA por razones específicas, la cual no tiene ninguna justificación.
Añadió: “En primer lugar, la República Islámica de Irán sigue considerándose parte del JCPOA, y la reducción de sus compromisos fue una respuesta a las violaciones flagrantes de EEUU y otras partes firmantes, un derecho previsto en el propio texto del JCPOA. Esta medida fue adoptada un año después de la retirada ilegal de EEUU del pacto”.
“En segundo lugar, las partes europeas que continuamente buscan utilizar este mecanismo como herramienta política, son las mismas que han incumplido sus compromisos fundamentales, y por lo tanto carecen de legitimidad legal y moral para recurrir a dicho mecanismo”, señaló.
Baqaei continuó diciendo que “en tercer lugar, dada la agresión contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán, el uso del mecanismo del JCPOA carece completamente de pertinencia. Así pues, la amenaza de activar el mecanismo de reversión no es más que un acto político contrario a la República Islámica de Irán, que naturalmente, recibirá una respuesta adecuada y proporcional”.
En otra parte de sus declaraciones y en respuesta a una pregunta sobre la posición de China y Rusia, el vocero persa afirmó: “Mantenemos relaciones amistosas con Rusia y China, dos países con los que tenemos asociaciones estratégicas. Estos dos Estados, miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, han estado en contacto estrecho con nosotros dentro del marco del JCPOA, y hemos mantenido consultas continuas. Ambos países han expresado en múltiples ocasiones su disposición a desempeñar un papel activo y constructivo en el proceso relacionado con la cuestión nuclear de Irán, y este proceso sigue en curso”.
El portavoz del Ministerio de Exteriores concluyó: Decir que se ha presentado una propuesta o paquete específico, no, tal cosa no existe; pero afirmar que Rusia y China siempre han estado dispuestas a contribuir a la solución de este asunto, sí, sin duda es así, y seguimos manteniendo comunicación con ambos países”.